Luego, se les propone a través de una metáfora definir el TP como «un monstruo que se alimenta de miedo, a mayor miedo, más grande el monstruo». Esta definición alternativa fue acogida con mucha apertura porque, según ellos, expresa bien lo que les estaba pasando.
Bajo esta nueva forma de comprender el TP, espontáneamente los consultantes se dispusieron a hacer algo distinto para resolver el problema o, en términos metafóricos, vencer al monstruo.
Nardone (1997) propone además realizar una explicación compleja acerca de cómo en los sistemas, cuando algo existe y persiste en el tiempo, forzosamente debe desempeñar un papel importante. Se sugiere la posibilidad de ser una persona más sensible, con algún don especial y distinto al resto de las personas, y que sería interesante descubrir cuáles son los aspectos positivos que el pánico tiene en su vida.