bookmate game
es
Books
Mijail Bajtin

Estética de la creación verbal

  • Yeni Rueda Lópezhas quoted2 years ago
    El arte y la vida no son lo mismo, pero deben convertirse en mí en algo unitario, dentro de la unidad de mi responsabilidad.
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    La conciencia del personaje, su modo de sentir y desear el mundo (su orientación emocional y volitiva) están encerrados como por un anillo por la conciencia abarcadora que posee el autor con respecto a su personaje y su mundo; las autocaracterizaciones del personaje están abarcadas y compenetradas por las descripciones que de éste hace el autor. El interés vital (ético y cognoscitivo) del personaje está comprendido por el interés artístico del autor.
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    La conciencia del personaje, su modo de sentir y desear el mundo (su orientación emocional y volitiva) están encerrados como por un anillo por la conciencia abarcadora que posee el autor con respecto a su personaje y su mundo; las autocaracterizaciones del personaje están abarcadas y compenetradas por las descripciones que de éste hace el autor. El interés vital (ético y cognoscitivo) del personaje está comprendido por el interés artístico del autor
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    En este aspecto, hasta ahora reina un caos completo en la estética de la creación verbal y, sobre todo, en la historia de la literatura. La confusión de diversos puntos de vista, de distintos enfoques, de diferentes principios de evaluación, aparece en todo momento. Personajes positivos y negativos (desde el punto de vista del autor), héroes autobiográficos y objetivos, idealizados y realistas, heroización, sátira, humorismo, ironía; héroe épico, dramático, lírico; carácter, tipo, personajes; personaje de fábula; la famosa clasificación de papeles escénicos: galán (lírico, dramático), razonador, simple, etc. —todas estas clasificaciones y definiciones de personajes no están fundamentadas en absoluto, no están jerarquizadas entre sí y, por lo demás, no existe un principio único para su ordenación y fundamentación—.
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    la conciencia de la unidad desciende al autor como un don de otra conciencia, que es su conciencia creadora. La conciencia del autor es conciencia de la conciencia, es decir, es conciencia que abarca al personaje y a su propio mundo de conciencia, que comprende y concluye la conciencia del personaje por medio de momentos que por principio se extraponen (transgreden)1 a la conciencia misma; de ser inmanentes, tales momentos convertirían en falsa la conciencia del personaje.
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    esta relación hay que subrayar el carácter productivo del concepto del autor y el de su reacción total frente a su personaje: el autor no es portador de una vivencia anímica, y su reacción no es un sentimiento pasivo o una percepción; el autor es la única energía formativa que no se da en una conciencia psicológicamente concebida sino que constituye un producto cultural significante y estable, y su reacción aparece en la estructura de una visión activa del personaje como totalidad determinada por la reacción misma, en la estructura de su representación, en el ritmo de su manifestación, en su estructura entonacional y en la selección de los momentos de sentido.
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    Si tomamos en consideración todos los factores eventuales que determinan las opiniones del autor como persona acerca de sus personajes: la crítica, su visión actual del mundo —que pudo haber cambiado esencialmente—, sus deseos y pretensiones (Gógol), sus consideraciones prácticas, etc., se vuelve absolutamente obvio el hecho de que las opiniones del autor acerca del proceso de la creación de sus personajes son un material con muy poco fundamento. Este material tiene un enorme valor biográfico
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    la base de la reacción del autor a las manifestaciones aisladas de su personaje está una reacción única con la totalidad del personaje, y todas las manifestaciones separadas tienen tanta importancia para la caracterización del todo como su conjunto. Tal reacción frente a la totalidad del hombre-protagonista es específicamente estética, porque recoge todas las definiciones y valoraciones cognoscitivas y éticas y las constituye en una totalidad única, tanto concreta y especulativa como de sentido. Esa reacción total frente al héroe literario tiene un carácter fundamentalmente productivo y constructivo.
  • Milagros Fernándezhas quoted3 days ago
    cada momento de una obra se nos presenta como reacción del autor, que abarca tanto el objeto mismo como la reacción del personaje frente al objeto (reacción a la reacción); en este sentido, el autor es el que da el tono a todo detalle de su personaje
  • Ghian Nicolás Ricartehas quoted3 months ago
    fundamentado precisamente en estos trabajos tardíos; el problema del autor; y, finalmente, las bases filosóficas y metodológicas de toda la amplia esfera del pensamiento humanístico y filológico). Los materiales de esta época que se editan a
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)