es
Books
Jessica Dore

Tarot para cambiar

  • Mlnxehas quoted2 years ago
    Con el uso constante, las cartas pueden fomentar la autoestima, la introspección y un arraigo interior que puede contrarrestar la tendencia a buscar respuestas solo en el exterior.
  • Yolanda Cruzhas quoted20 hours ago
    Esto se debe, en parte, a lo equivocada que suele ser la culpa en primer lugar: tiende a estar arraigada en el condicionamiento de que uno es responsable de los sentimientos de los demás, cosa que no es así. Esto es un talismán para cualquier persona que se encuentre en el camino hacia el autodescubrimiento. Así que si estás en la encrucijada de la culpa y el resentimiento, recuerda esto y observa si te ayuda.
  • Yolanda Cruzhas quoted21 hours ago
    Una vez escuché a mi amigo Charlie, al que ya he mencionado varias veces, decir que las personas que se exceden constantemente tienden a oscilar entre el resentimiento por decir que sí y el sentimiento de culpa por decir que no. A medida que sigues diciendo que sí, dijo, el resentimiento se va acumulando. En cambio, cuanto más se dice que no, más cómodo se está con ello y el sentimiento de culpa que una vez impulsó todos los síes empieza a desaparecer de forma gradual.
  • Yolanda Cruzhas quoted21 hours ago
    Creo que podemos elegir practicar comportamientos que clarifiquen los límites, nos apetezca o no, y eso apoyará sin duda un incipiente sentido del yo. Pero tendremos que aceptar que durante un tiempo puede que no sepamos qué es lo que estamos protegiendo, qué hace que merezca la pena sentir la culpa, el miedo o la vergüenza que suele acompañar al “no”. De todos modos, podemos hacerlo.

    ¿Qué más se puede hacer? Es probable que sea necesario investigar los límites personales. Aquí es donde cambias parte de tu atención hacia el interior en lugar de siempre estar mirando solo hacia afuera, hacia los pensamientos, sentimientos y sensaciones que surgen cuando interactúas con los demás. De este modo, puedes empezar a notar lo que te hace sentir bien y lo que no, y lo que se siente cuando se ha cruzado un límite.
  • Yolanda Cruzhas quoted21 hours ago
    Creo que podemos elegir practicar comportamientos que clarifiquen los límites, nos apetezca o no, y eso apoyará sin duda un incipiente sentido del yo. Pero tendremos que aceptar que durante un tiempo puede que no sepamos qué es lo que estamos protegiendo, qué hace que merezca la pena sentir la culpa, el miedo o la vergüenza que suele acompañar al “no”. De todos modos, podemos hacerlo.

    ¿Qué más se puede hacer? Es probable que sea necesario investigar los límites personales. Aquí es donde cambias parte de tu atención hacia el interior en lugar de siempre estar mirando solo hacia afuera, hacia los pensamientos, sentimientos y sensaciones que surgen cuando interactúas con los demás. De este modo, puedes empezar a notar lo que te hace sentir bien y lo que no, y lo que se siente cuando se ha cruzado un límite.
  • Paris Leónhas quoted12 days ago
    A veces, encontramos consuelo en la confusión y la indecisión porque creemos que si aceptamos la realidad, no seremos capaces de gestionar las emociones que se generen.
  • Paris Leónhas quoted21 days ago
    Y, en vez de preguntarte si esta persona es adecuada para ti, podrías preguntarte si es alguien con quien puedes aprender las lecciones que buscas y estás dispuesto a aprender, así como otras que aún no tengas previstas.
  • Paris Leónhas quoted21 days ago
    Así que vale la pena, al prepararse para entrar en una relación o unión, considerar las lecciones y habilidades que estás dispuesto a aprender
  • Paris Leónhas quoted21 days ago
    De niños no pudimos escoger lo que aprendimos sobre el amor, pero como adultos es diferente. Podemos elegir a los amantes en función de las cosas que queremos aprender en las relaciones, como la forma de recibir o de ser vulnerable. Podemos hacer la vieja lista de cualidades que queremos que tenga un futuro amante, pero también podemos hacer listas sobre las maneras en que queremos aprender y crecer en el amor. Recibir, ser vulnerable, ser como el aroma del hogar para alguien, tomar lo dulce con lo amargo, priorizar las necesidades en conjunto.
  • Yolanda Cruzhas quoted23 days ago
    la aceptación no es una tolerancia pasiva o una resignación, sino un comportamiento intencional que altera la función de las experiencias internas, pasando de ser eventos que se deben evitar a convertirse en un foco de interés, curiosidad y observación".
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)