bookmate game
es
Books
David Gómez

Hablemos de los psicofármacos

  • cronopiahas quoted7 days ago
    TDAH NO ESTIMULANTES
    Es importante destacar que hay otros dos tratamientos aprobados para el TDAH que no son estimulantes. Se trata de la atomoxetina (Strattera®) y la guanfacina (Intuniv®).

    La atomoxetina se clasifica químicamente como antidepresivo, pero no tiene efectos antidepresivos demostrados. Está indicado en el TDAH, siendo más eficaz
  • cronopiahas quoted7 days ago
    La Benzedrina® no era nada más que sulfato de anfetamina y, como os podéis imaginar, no estaba exenta de riesgos. Las personas que la utilizaban se habituaban rápidamente a su efecto y necesitaban dosis progresivamente mayores. Además, pronto comenzó a utilizarse de manera recreativa o abusiva, especialmente entre estudiantes y artistas, quienes proclamaban sus virtudes como euforizante, antídoto de la depresión y la fatiga, estímulo de la inspiración, inteligencia y fuerza.

    La Benzedrina® abrió el camino para el desarrollo y la utilización de otros estimulantes con menor potencial adictivo en el tratamiento del TDAH. Aunque en Europa ya no se usa en su forma original, los medicamentos derivados de la anfetamina siguen siendo la base del tratamiento del TDAH.

    Metilfenidato: la revolución en el tratamiento del TDAH
    En 1957, la FDA aprobó el metilfenidato de liberación inmediata con el nombre comercial de Ritalin® (Rubifén® en España) como tratamiento para la hiperactividad. Las ventajas principales del metilfenidato frente a la Benzedrina® son un perfil de efectos secundarios más favorable y un menor potencial de abuso o riesgo de adicción.
  • cronopiahas quoted7 days ago
    La Benzedrina® no era nada más que sulfato de anfetamina y, como os podéis imaginar, no estaba exenta de riesgos. Las personas que la utilizaban se habituaban rápidamente a su efecto y necesitaban dosis progresivamente mayores. Además, pronto comenzó a utilizarse de manera recreativa o abusiva, especialmente entre estudiantes y artistas, quienes proclamaban sus virtudes como euforizante, antídoto de la depresión y la fatiga, estímulo de la inspiración, inteligencia y fuerza.
  • cronopiahas quoted7 days ago
    Otros efectos de los estimulantes incluyen: favorecer la vigilia, disminuir la fatiga, mejorar la concentración, aumentar la confianza, reducir el apetito y, en algunos casos, producir sensación de euforia.
  • cronopiahas quoted7 days ago
    fármacos Z (zolpidem y zopiclona) actúan de forma más selectiva sobre el sueño que las benzodiacepinas, reduciendo sus efectos adversos, alterando menos la calidad del sueño y con un menor riesgo de desarrollar tolerancia y dependencia. Debido a sus vidas medias, el zolpidem es más adecuado para el insomnio de conciliación (dificultad para conciliar el sueño) y la zopiclona para prevenir los despertares nocturnos.
  • cronopiahas quoted7 days ago
    Por otra parte, la melatonina es una neurohormona que sincroniza el ritmo circadiano y regula el sueño, no se considera un hipnosedante y se vende sin receta. La melatonina es muy segura, no produce efectos secundarios graves ni significativos y está especialmente indicada para el insomnio a partir de los cincuenta y cinco años, cuando decrece la secreción fisiológica de esta neurohormona. La melatonina se puede tomar en períodos relativamente largos de tiempo, no genera habituación ni dependencia, y tampoco insomnio de rebote. Tampoco afecta a las capacidades cognitivas, a la agilidad física ni a la conducción de vehículos
  • cronopiahas quoted7 days ago
    El futuro del tratamiento farmacológico de la ansiedad incluirá el desarrollo de fármacos con mecanismos de acción novedosos, mayor selectividad y perfiles de seguridad mejorados. Un buen ejemplo de esta búsqueda de nuevos mecanismos de acción lo encontramos en los fármacos DORA (antagonista dual de los receptores de orexina), como el daridorexant (Quviviq®). Se trata de un innovador medicamento para el insomnio crónico que actúa sobre las orexinas y no produce sedación ni actúa sobre el neurotransmisor GABA. En su lugar, desactiva los circuitos cerebrales que nos mantienen despiertos, logrando que abandonemos la vigilia para entrar en una fase de sueño. A diferencia de las benzodiacepinas, el daridorexant tiene un menor perfil adictivo,
  • cronopiahas quoted7 days ago
    El opio y el cáñamo
    El fruto inmaduro de la planta de la adormidera (Papaver somniferum) segrega un látex lechoso denominado opio que contiene varios alcaloides, como la morfina y la codeína, con potentes propiedades analgésicas y antitusígenas, respectivamente. Del opio también se pueden obtener alcaloides sintéticos y semisintéticos mediante procesos químicos de refinación y extracción, como por ejemplo la heroína. Junto a los mencionados efectos, estas sustancias poseen importantes efectos ansiolíticos y narcóticos, además de un alto potencial adictivo
  • cronopiahas quoted7 days ago
    Trastornos del neurodesarrollo: un grupo de condiciones que afectan el desarrollo del sistema nervioso, incluyendo el TDAH, los trastornos del espectro autista, los trastornos del aprendizaje, los trastornos de la comunicación, los trastornos del desarrollo de la coordinación y la discapacidad intelectual.
  • cronopiahas quoted7 days ago
    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por síntomas de inatención, hiperactividad, impulsividad e inestabilidad emocional que puede afectar significativamente el funcionamiento diario en diferentes contextos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)