bookmate game

Para ahora con Premium

Ana Saenz
32Books
0Followers
Aquí estarán los libros que leeré en cuanto tenga suscripción Premium
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium5 days ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium5 days ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium5 days ago
    Recomendación de Marina azahua
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium8 days ago
    Esta obra, concebida por la historiadora e investigadora cubana Ana Cairo Ballester, al aproximarse el centenario del 20 de mayo de 1902, fecha de fundación de la República de Cuba como Estado reconocido por la comunidad internacional de naciones, es el resultado de múltiples informaciones acopiadas durante tres décadas. La cultura republicana cubana, con sus dos períodos, necesita mejores indagaciones sobre los problemas de continuidad y ruptura. Precisamente, la autora aspira, con este texto, contribuir al examen de estos. El libro se ha conformado por dos ensayos: «El sueño republicano» y “Las vicisitudes de una fecha”, seguidos por una «Cronología” y las secciones de «Re­lecturas”, de «Testimonio gráfico” y de «Bibliografía”.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium8 days ago
    A los doce años, Ernesto recibe en La Habana la noticia de que su padre ha muerto en la guerra de Angola. Una guerra en la que, entre 1975 y 1991, participaron miles de cubanos. Ante los otros, Ernesto se convierte en el hijo de un héroe y el peso de esa responsabilidad cambiará su vida. Desde sus distintas edades y distintas ciudades, siempre perseguido por el fantasma de su padre cuya muerte intenta reconstruir, Ernesto reflexionará sobre el largo período de la presencia cubana en África y buscará su propio lugar en el mundo. Una búsqueda que lo llevará a comprender que la realidad puede no ser exactamente como uno piensa. En esta extraordinaria novela, Karla Suárez nos hace partícipes del modo en que la Historia con mayúscula se interpone y condiciona los sueños individuales de libertad.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium13 days ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium22 days ago
    Tras quince años separadas, Agathe, guionista en Nueva York, vuelve a encontrarse con Véra, su hermana pequeña y afásica, en la casa familiar del Périgord en la que han crecido. Han acordado su venta y tienen nueve días para vaciar el lugar de objetos, muebles, ropa, libros. Las piedras de los muros antiguos servirán para restaurar el palomar vecino, devastado por un incendio que ocurrió hace más de un siglo. Véra se comunica con su hermana por escrito, mostrándole la pantalla del móvil. En esos días de reencuentro con el pasado, Agathe descubre que su hermana ha cambiado. Ella es quien ha cuidado de su padre hasta su muerte. Ahora es una mujer que cocina con agilidad, independiente, y Agathe no sabe bien cómo relacionarse con ella.
    La Dordoña francesa es el escenario de la cuarta novela de -Elisa Shua Dusapin, la más personal de la autora hasta la fecha. A través de una mirada precisa y certera, rebosante de dulzura, Dusapin nos habla de la memoria familiar y de la violencia de los sentimientos entre dos hermanas que el tiempo y el silencio había separado.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premiumlast month
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium2 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium2 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium4 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium4 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium4 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium5 months ago
    El instinto de la escritura, la responsabilidad de la prensa o los retos de trabajar como mujer en el mundo árabe son algunos de los temas que abordan las reporteras Maruja Torres (Barcelona, 1943) y Mónica G. Prieto (Badajoz, 1974) en esta conversación de larga distancia. Ambas hablan de sus primeras crónicas, de los cambios en la prensa, del machismo en las redacciones y de su pasión por contar el mundo y por querer saber más.
    ¿Cuál es el contrato del periodista con el lector? ¿Qué responsabilidad tienen los medios? ¿Se está banalizando la información? ¿Adónde va el mundo árabe? Maruja Torres y Mónica G. Prieto profundizan sobre estas preguntas con una mirada crítica y honesta, en un diálogo con momentos de humor, de enfado y de esperanza.
    Con ilustraciones de Cinta Fosch.
    Este es el segundo volumen de la colección Voces, editada por 5W, una publicación de periodismo narrativo y fotografía con una visión crítica y plural sobre el mundo.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium6 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium6 months ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium6 months ago
    «La trompetilla acústica» presenta las absurdas, cómicas, paradójicas y singulares situaciones que enfrenta Marion Leatherby —mujer de 92 años encerrada en un asilo a causa del desprecio de su hijo— y las cuales padece después de recibir una trompetilla acústica que le revela un mundo diferente.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfPara ahora con Premium6 months ago
    Para este Material de Lectura, la escritora Brenda Navarro seleccionó siete relatos de la artista anglo-mexicana Leonora Carrington, célebre por sus paisajes y personajes surrealistas y quien en estas páginas se revela como una divertida, mordaz e inquietante narradora.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)