bookmate game

Edgardo Dobry

  • Pato Pereyrahas quotedlast year
    Todo lector verdadero sigue un hilo, aunque también pueden ser cien hilos a la vez. Cada vez que abre un libro retoma en sus manos ese hilo y lo complica, embrolla, desata, anuda, prolonga. «Toda línea leída es provechosa», dice el chino de un cuento de Hofmannsthal, a la espera de la pena capital, durante la revuelta de los Bóxer. La forma en que la literatura se teje en el cerebro es una versión impalpable de esas redes neuronales que causan la desesperación de los científicos. En el caso del C. elegans, un gusano transparente de un milímetro de longitud y provisto de 302 neuronas, hizo falta el
  • Liborio Lazo-Aguirre!has quotedlast month
    »Pidió a Zeus –y obtuvo– que Titono tuviera una vida eterna
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Aquellos que permanecen indiferentes a las víctimas degolladas sobre los altares podrán permanecer así también frente a cualquiera que sea tocado por el cuchillo.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    La víctima inmaculada y de suma belleza / (el hecho de ser admirada fue, en efecto, su perdición), ornada de oro y de cintas / es conducida frente al altar, escucha sin comprender al oficiante, / ve cómo le ponen en los cuernos frutos de la tierra / que cultivan y, apenas es herida, con su sangre / tiñe los cuchillos que acaso un día ha visto inmersos en el agua transparente». En la Ilíada se podía leer la descripción del derrumbamiento de los guerreros aqueos o troyanos tras ser heridos de muerte, pero antes de Ovidio no existía la descripción de lo que percibía la víctima sacrificial un momento antes de ser abatida.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Numa era un experto en los sacrificios y en los secretos. Enseñó a los romanos a venerar a una musa «que llamaba Tácita, la silenciosa o la muda».
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Durante el reino de las metamorfosis, cada ser se convertía en aquello que era. El cambio era posible. Más tarde, empero, un velo de opacidad se extendió progresivamente sobre el mundo. Había caído toda relación visible entre lo que era y lo que parecía. Los castigos eran enviados a otro mundo. No se podía ya aspirar a ser «huésped» de los dioses. Todas las historias de prodigios sonaban dudosas. Solo perduraba una huella –socarrona– de esa otra época, cuando alguien adulaba a los poderosos tratándolos como seres divinos. Triste farsa, en la que nadie creía. Empezando por los mismos poderosos y sus aduladores.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Además de ser «marionetas», tháumata –prosigue el ateniense–, los hombres solo alcanzan la verdad en «fragmentos minúsculos». Esto es demasiado.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Quiero decir que es necesario tratar con seriedad lo que es serio; por naturaleza, el dios es digno de toda la seriedad de la que es digno un ser divino, en tanto que el hombre, como ya hemos dicho, ha sido inventado como juguete del dios, y en verdad esto es lo mejor que le ha acontecido.»
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Zeus se sentía sujeto solo a la anánkē, la «necesidad», que es un orden superior incluso al divino, týchē es más ambigua: indica una necesidad pero no asegura que se trate de una necesidad ordenada. Týchē podría incluso producir solo una serie indefinida de týchai, imprevisibles «vicisitudes» –entonces se recaería en la primera posibilidad, que ignora la ley. Hasta el final, persistió en Platón una indeterminación, una superposición de potencias enemigas.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Después de un «proemio» largo y prolijo, el ateniense había llegado al punto en el que era necesario proponer un nómos, palabra que significa tanto «ley» como «modo» musical –Platón juega con este doble significado.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)