es

George Steiner

  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    Puede que el arte sea una incapacidad para ver el mundo tal como es, es decir, que sea una evasión en ocasiones patológica, otras veces meramente infantil
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    No se trata sólo de que la educación se ha revelado incapaz de hacer que la sensibilidad y el conocimiento sean resistentes a la sinrazón asesina. Aún más turbadoramente, la evidencia es que esa refinada intelectualidad, esa virtuosidad artística y su apreciación y la eminencia científica colaborarían activamente con las exigencias totalitarias o, como mucho, se mantendrían indiferentes al sadismo que las rodeó. Los conciertos brillantes, las exposiciones en grandes museos, la publicación de libros eruditos, la búsqueda de una carrera académica, tanto científica como humanística, florecen en las proximidades de los campos de la muerte. La ingenuidad tecnocrática sirve o permanece neutra ante el requerimiento de lo inhumano. El símbolo de nuestra era es la conservación de un bosquecillo querido por Goethe dentro de un campo de concen
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    No hemos comenzado a calibrar aún el daño hecho al hombre –como especie, como la que se llama a sí misma sapiens– infligido por estos sucesos desde 1914. No comenzamos siquiera a comprender la coexistencia en el espacio y en el tiempo, acentuada por la inmediatez de la presentación gráfica o verbal en los medios de masas globales, de la superabundancia occidentales con el hambre, la miseria, con la mortalidad infantil que ahora se abate sobre tres quintas partes de la humanidad. Hay una dinámica obviamente lunática en nuestro derroche de lo que queda de recursos naturales, de la fauna y de la flora; la cara sur del Everest es un vertedero. Cuarenta años después de Auschwitz, los jemeres rojos entierran vivos a unos cien mil inocentes. El resto del mundo, perfectamente enterado de tal suceso, no hace nada. Inmediatamente comienzan a salir de nuestras factorías nuevas armas hacia los campos de la muerte. Repito: la violencia, la opresión, la esclavitud económica y la irracionalidad social han sido endémicas en la historia, sea ésta tribal o metropolitana. Pero, debido a la magnitud de la masacre, este siglo posee el contraste absurdo entre la riqueza disponible y la misère efectiva, junto a la probabilidad de que las armas termonucleares y bacteriológicas puedan acabar totalmente con el hombre y con su entorno, dotando así a la desesperanza de una nueva dimensión. Se ha alcanzado la clara posibilidad de un retroceso en la evolución, de una vuelta sistemática hacia la bestialización. Precisamente esta posibilidad hace que La metamorfosis de Kafka sea la fábula clave de la modernidad, o que, a pesar del pragmatismo anglosajón, ésta haga plausible el famoso dicho de Camus: «La única cuestión filosófica seria es el suicidio».
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    Existe un sentido real en el que todos los usos del tiempo futuro en el verbo «ser» son una negación, aunque limitada, de la mortalidad. Igual que todo uso de una frase condicional expresa el rechazo a la inevitabilidad bruta, al despotismo del hecho. Las partículas «-erá», «-ería» y «si», orbitando alrededor de intrincados campos de fuerza semántica con un centro o núcleo de potencialidades ocultas, son las claves de la esperanza.
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    La esperanza no tendría sentido alguno en un orden completamente irracional o con una ética arbitraria y absurda. La esperanza, tal como se ha estructurado en la psique y en la conducta humanas, tendría un papel insignificante si la recompensa y el castigo fueran determinados por sorteo (justamente las esperanzas de los jugadores de ruleta pertenecen a este orden vacuo).
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    Pero igual que los movimientos tectónicos casi imperceptibles de la profundidad de la tierra separan y remodelan los continentes, así las fuerzas que emanan del eclipse de lo mesiánico encontrarán una forma de manifestarse. Las gramáticas del nihilismo parpadean, por decirlo así, en el horizonte. Los poetas lo expresan de forma concisa. A menos que lea equivocadamente, «esos crepúsculos del cerebro» (Emily Dickinson) son los nuestros.
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    Los «futuros» utópicos, mesiánicos, positivista-melioristas, presentados, copiados a partir de un negativo en el legado occidental, desde Platón a Lenin, desde los profetas a Leibniz, puede que ya no estén disponibles para nuestra sin
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    sintaxis. Nos hacen volver la mirada, son monumentos para el recuerdo, tan obstinadamente atrayentes como las caras de la isla de Pascua. Ahora nos acordamos de futuros que fueron.
  • Zakarias Zafrahas quoted3 days ago
    Messiaen insistirá en que la dinámica de la música es simplemente la transcripción del canto de los pájaros y de los «ruidos» que la Divinidad dispone en la naturaleza física.
  • Zakarias Zafrahas quoted2 days ago
    Tautológicamente sólo Dios crea. Pero ¿lo ha hecho sólo en una ocasión? La Cábala y la astrofísica se unen hoy para especular sobre la pluralidad de universos, bien secuenciales bien concurrentes. ¿Es posible que Él se aburra de este edificio en particular y construya otro, o vuelva a la inconcebible unidad con Él mismo, tal como afirman una y otra vez los místicos?
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)