Sexto, durante la Guerra Fría el enfrentamiento fue bipolar, entre la ex urss y Estados Unidos. Ahora se trata de confrontaciones entre Estados Unidos, China y Rusia; y entre potencias regionales, como China e India, en el contexto de un mundo multipolar. Este paso de la tensión entre dos potencias a choques potencialmente violentos entre varios es para algunos analistas la base de la inestabilidad actual.
Séptimo, al finalizar la Segunda Guerra Mundial comenzó el proceso de descolonización en África, Asia y América Latina (aunque en este caso la mayor parte de los países ya eran formalmente independientes desde el siglo xix). Los nuevos estados que se fundaron intentaron diferentes modelos de desarrollo basados en el nacionalismo para el uso de sus recursos y el marxismo como forma de organización económica y política. Los boicots y trabas que les impusieron las ex potencias coloniales y el orden internacional liderados por Estados Unidos para poder cambiar la relación con las metrópolis, unido a las divisiones internas (que generaron en muchos casos guerras civiles) hundieron las expectativas de la mayor parte del denominado Tercer Mundo.