David Muñoz Mateos

Audiobook translations

Quotes

Edna Monteshas quoted2 years ago
Entender cómo nos sobreponemos a las circunstancias y de dónde vienen los obstáculos y qué nos impide ver nuestras capacidades requiere considerar dos cuestiones importantes. La primera es el comportamiento en el desastre de la minoría que ostenta el poder, habitualmente despiadado. La segunda son los prejuicios y las representaciones que transmiten los medios de comunicación, alzando ante nosotros un espejo cóncavo en el que resulta prácticamente imposible reconocer los paraísos, las posibilidades. Lo que creemos importa, y la imagen de nosotros mismos que nos devuelven los medios de comunicación y las élites pueden convertirse en una segunda ola del desastre, como ocurrió, con especial dramatismo, en los días posteriores al huracán Katrina, cuando se propagaron histéricos rumores de actos violentos y las personas en el poder respondieron con la fuerza, negando derechos y ayuda humanitaria, provocando así un gran número de muertes innecesarias. Estos tres elementos suelen entrelazarse en la mayoría de los desastres. Para dar con el que es verdaderamente importante —para vislumbrar ese paraíso posible— hay que comprender las fuerzas que lo ensombrecen, que se oponen a él, que, en ocasiones, consiguen hacerlo desaparecer.
Edna Monteshas quoted2 years ago
El mapa de las utopías está plagado de experiencias que reciben multitud de nombres y que no dejan de expandirse. Solo hay que abrirlo un poco más para incluir también a las comunidades que nacen del desastre. Estas extraordinarias sociedades sugieren que, igual que muchas máquinas se reinician a sí mismas tras una caída de corriente, los seres humanos nos reiniciamos después de una catástrofe para volver a un estado altruista, comunitario, imaginativo y lleno de recursos, que regresamos a algo que, en realidad, siempre supimos hacer. La posibilidad del paraíso la llevamos dentro, como una especie de configuración por defecto.
Edna Monteshas quoted2 years ago
Naturaleza humana parece implicar una esencia fija, un yo interno estable y universal. Ahora bien, aceptando que las naturalezas humanas son varias, modeladas a partir de la cultura y las circunstancias —que cada uno de nosotros contiene multitudes—, puede que el desastre nos demuestre no quiénes somos siempre, o quiénes somos de forma general, sino quiénes podríamos ser y tendemos a ser en tales circunstancias.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)