es
Books
David R. Hawkins

El diario guiado de dejar ir

Dejar ir es como el cese repentino de una presión interna o la caída de un peso. Va seguido de una sensación de alivio y ligereza, y de un aumento de la felicidad y la libertad.
Imagina lo maravilloso que sería poder experimentar esa liberación todo el tiempo, en cualquier lugar y ante cualquier suceso. Podrías controlar cómo te sientes y dejar de estar a merced de las circunstancias, o de otras personas y de tus reacciones a ellas.
En este diario guiado inspirado en Dejar ir, un clásico del Dr. David R. Hawkins, encontrarás herramientas y técnicas para trabajar los sentimientos y soltar los bloqueos que te frenan. Te guiamos en el proceso de escribir un diario para aprender a dejar de reprimir las emociones, a sanar los resentimientos del pasado, a soltar resistencias, trascender el ego y profundizar en el conocimiento de ti mismo.
63 printed pages
Copyright owner
El Grano De Mostaza Ediciones
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Berenice Torreshas quoted3 days ago
    escribe el nombre de algo o alguien de tu vida que temerías perder y pregúntate qué necesidades internas satisface. Responde a estas preguntas:
    ¿Qué sentimiento surgiría en mí si lo perdiese?
    ¿Cómo puedo equilibrar mi vida emocional para reducir el alcance, el grado y el número de apegos a objetos externos y personas?
    ¿Por qué me siento tan vacío por dentro que tengo que buscar soluciones en forma de apegos y dependencias de otros?
    ¿Dónde busco para conseguir amor en lugar de darlo?
    Cuanto más amorosos seamos, menos vulnerables seremos a la pena y a la pérdida y menos necesidad tendremos de buscar apegos.
  • Berenice Torreshas quoted3 days ago
    Detrás de los «no puedo» y «no quiero» a menudo hay un miedo.
  • Berenice Torreshas quoted3 days ago
    La base psicológica de todo duelo y luto es el apego. El apego y la dependencia se producen porque nos sentimos incompletos dentro de nosotros mismos; por lo tanto, buscamos objetos, personas, relaciones, lugares y conceptos para satisfacer nuestras necesidades internas. Como los utilizamos inconscientemente para satisfacer nuestra necesidad interna, llegamos a identificarlos como «míos». La pérdida del objeto o de la persona se experimenta como una pérdida de nuestro propio yo y de una parte importante de nuestra economía emocional.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)