es
Books
Paloma Díaz-Mas

Lo que olvidamos

«Muchas tardes vengo aquí, traspaso la cancela, atravieso el pequeño jardín y entro en el edificio de la residencia donde ahora vive mi madre, esa mujer que ya no recuerda que soy su hija. Suele alegrarse de verme: intuye que soy alguien querido, aunque no sepa con certeza quién. Me ha olvidado a mí, como ha olvidado la mayor parte de su propia vida.

Parece ensimismada. Podría pensarse que cualquier comunicación es imposible. Pero en estas tardes en que nos sentamos juntas se ha ido desarrollando entre nosotras una nueva relación, otra forma de comunicarnos. Su sinrazón nos ha abierto la puerta a una vida nueva. En medio de su desmemoria, afloran fugazmente nombres antiguos, palabras que atraen la evocación de cosas que nos sucedieron, recuerdos compartidos. Y esas pequeñas ráfagas del pasado hacen que yo misma recupere muchas cosas que había olvidado.

Nos une lo que olvidamos, porque su falta de memoria estimula mi memoria, me hace bucear en mi pasado y recobrar vivencias perdidas.

Gracias a esta mujer que apenas recuerda nada de su vida empiezo a reconstruir mi historia y la de un país que ya no existe: el nuestro, hace unos años.»
139 printed pages
Original publication
2016
Publication year
2016
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Isabel Jazmín Angelesshared an impression5 years ago
    👍Worth reading
    💧Soppy

    Lo más conmovedor es como la relación entre la madre y la hija va cambiando conforme pasa el tiempo y cómo ambas van teniendo que adaptarse a esos cambios: a pesar de su sufrimiento individual logran mantener una conexión.

    Me gustó mucho cómo la autora combina los hechos de la vida personal de los personajes con la Historia, para darnos una trama que puede ser vista desde varias perspectivas.

Quotes

  • Josué Osbournehas quotedyesterday
    , la angustia de ese temor que ha sobrevivido a todos sus olvidos.
  • Josué Osbournehas quoted3 days ago
    En una casa como la nuestra, una casa sin abuelos porque los padres de nuestros padres habían muerto o estaban lejos, el testimonio de la guerra era un puzle de anécdotas inconexas y para nosotros en gran medida incomprensibles; nos faltaba no sólo el haberlo vivido, sino el haber oído narrar historias diferentes de gentes que recordaban las mismas cosas de distinta manera. La narración era única, la de nuestra madre –nuestro padre nunca hablaba de aquella guerra que sucedió cuando él también era niño, y que apenas experimentó porque vivía en una ciudad que, según decía la gente entonces, había sido muy pronto liberada–
  • Jimena Maraldahas quoted4 years ago
    18) Le digo: «¿Quieres que salgamos un rato a dar un paseo por el jardín?», y ella se ilusiona, asiente contenta, se levanta enseguida.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)