es
Books
Richard Sennett

El artesano

Según anuncia Richard Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente. Este versa sobre la artesanía, la habilidad de hacer las cosas bien». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se analiza a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios de alfarero o soplador de vidrios como el de lutier o intérprete musical, el de cocinero, el trabajo de los médicos y enfermeros, el del equipo de Linux, impulsor de Wikipedia, o la habilidad de los padres para educar a sus hijos, por dar sólo unos ejemplos.
Desde esta perspectiva, la artesanía comprende la «cultura material» y el «conocimiento tácito» como auténticos bienes de «capital social», esto es, conocimiento y habilidades que se acumulan y se transmiten a través de la interacción social, verdadero saber corporal del que no se tiene realmente conciencia. Por último, la concepción humanista propia de todos los libros del autor se ve representada aquí por la motivación básica del artesano de lograr un trabajo bien hecho por la simple satisfacción de conseguirlo.
451 printed pages
Original publication
2021
Publication year
2021
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted18 hours ago
    artesano», «Guerreros y sacerdotes», «El extranjero»
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted18 hours ago
    Abierto a los sentidos, el materialista cultural quiere investigar dónde se encuentra placer y cómo se organiza éste. Lleno de curiosidad por las cosas en sí mismas, quiere comprender cómo pueden generar valores religiosos, sociales o políticos. El Animal laborans serviría de guía al Homo faber.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted18 hours ago
    Junto a la palabra materialismo debería enarbolarse una bandera de advertencia; ha sido degradada, mancillada, por el marxismo en la historia política reciente y por la fantasía y la codicia del consumidor en la vida cotidiana. El pensamiento «materialista» también es oscuro porque la mayoría de las personas utilizamos objetos tales como ordenadores o automóviles, que no fabricamos nosotros mismos y que no comprendemos. En torno a «cultura», una vez el crítico literario Raymond Williams llegó a contar varios centenares de usos modernos del término.14 Este asilvestrado jardín verbal se divide aproximadamente en dos grandes capas: en una, la cultura está representada únicamente por las artes; en la otra, por las creencias religiosas, políticas y sociales que unen a un pueblo. Con harta frecuencia, al menos en ciencias sociales, la expresión «cultura material» desprecia las telas, los tableros de circuitos o el pescado al horno como objetos dignos de consideración por sí mismos; en cambio, considera que la formación de esas cosas físicas es reflejo de normas sociales, intereses económicos o convicciones religiosas; se prescinde de la cosa en sí misma.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)