es
George Steiner

Gramáticas de la creación

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    Puede que el arte sea una incapacidad para ver el mundo tal como es, es decir, que sea una evasión en ocasiones patológica, otras veces meramente infantil
  • Eithel Garciahas quoted5 years ago
    [Te enseñaré/ lo recóndito que se resiste a toda imagen,/ que no puede ser mostrado ni dicho,/ pero que se teje y se desteje con las lunas y los nenúfares,/ es todo/ y está más allá de la destrucción/ porque completamente fue creado/ sin forma alguna…]
  • Eithel Garciahas quoted5 years ago
    Quizás la fantasía artística sólo recombina, hace un mosaico, yuxtapone por medio de montajes y collages lo que de hecho ya está ahí.
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    En este sentido, enormemente significativo, las artes son más imprescindibles para la humanidad que la más elevada de las ciencias o tecnologías (muchas sociedades han sido capaces de vivir sin ellas durante largo tiempo). La creatividad en las artes y en las propuestas filosóficas es, respecto a la supervivencia de la conciencia, de un orden distinto al de la invención en las ciencias. Somos un animal cuyo aliento vital es el sueño narrado, pintado, esculpido y cantado. No hay, ni puede que exista, comunidad alguna en la tierra, por rudimentarios que sean sus medios materiales, que carezca de música, de algún tipo de artes gráficas, o de esas narraciones de la rememoración imaginaria que llamamos mito y poesía. La verdad se encuentra del lado de la ecuación y el axioma, pero se trata de una verdad menor.
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    Sin las artes, la psique humana estaría desnuda ante su extinción personal, y entonces reinarían la lógica de la locura y la desesperación. Es (de nuevo junto con la fe religiosa transcendente y en cierta relación con ella) la poiesis la que permite la insensatez de la esperanza.
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    Esta paradoja de lo intemporal en el contexto del tiempo histórico es la que legitima el eterno deseo de inmortalidad del creador, la que confiere valor a exegi monumentum, palabras clave para las humanidades en Occidente. Es esta eternidad y esta reversibilidad conceptual de las gramáticas y de los calendarios de la creación –tan insoluble y soberana como el «antes de que Abraham fuera, yo soy» del cuarto Evangelio– la que ha sido el fundamento de la educación y el gusto occidentales. Definen nuestro ámbito de referencia y de reconocimiento desde Babilonia y desde el ocaso del antiguo Egipto. De ahí el poder sobre nuestra conciencia interior del Gilgameˇs o el de la estatua del escriba arrodillado. Todo acto auténtico de cultura humana, de razonamiento y de realización formal es un pasado hecho presente y un presente cargado de recuerdos del futuro. Estas proposiciones y las valoraciones que implican no podrían ser demostradas en un sentido formalmente lógico y mucho menos experimentalmente. Sin duda ésa es la señal de su vivificante verdad.
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    Sólo la certeza envejece.
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    Pero si contienen suficiente fuerza vital e indisolubilidad, si las preguntas que se proponen y nos proponen obstinadamente permanecen sin respuesta, tales obras resurgen con redoblada fuerza. Los poetas metafísicos son redescubiertos, al igual que la música barroca o las artes «primitivas» de África y del noroeste americano. Los jeroglíficos primero duermen y luego, cuando se despiertan, recobran su elocuencia
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    ¿En qué consiste, por contra, el progreso sobre Homero, Sófocles, Platón o Dante? ¿Qué obra de teatro ha ido más allá de Hamlet? ¿Qué novela ha superado a Madame Bovary o a Moby Dick? Una poesía, por ejemplo de Rilke o de Montale, ¿significa un progreso sobre un poema de Safo o de Catulo? ¿Es Stravinski superior a Monteverdi? ¿Lo son Picasso o Bacon respecto a Giotto? El simple hecho de plantear la pregunta de este modo es una invitación al absurdo o es una pregunta mal formulada. La tentación de responder «No», de situar lo estético y lo filosófico en una constancia intemporal y dejar ahí la discusión (subrayando, una vez más, las diferencias abisales con las ciencias), es muy fuerte. El asunto, sin embargo, es de otra índole y exige un examen más detenido.
    No es necesario volver a la cuestión de la historicidad o, dicho de otra manera, a la evolución de los materiales y medios de la producción estética (la filosofía se somete a la eterna pobreza de las palabras).
  • Zakarias Zafrahas quoted9 hours ago
    Pero, repito: por evidente que sea este convencimiento, y al margen del fervor con que se actúe, las valoraciones que afirma no están sujetas a prueba. Se puede defender el punto de vista contrario con energía semejante. El mercado de masas lo hace a diario. Este estatuto intuitivo es el que pone en íntima conexión el credo estético con creencias teológicas. Ambos casos son aserciones intrínsecamente falibles procedentes de las profundidades insondables del espíritu. Representan el júbilo contra la desesperación, ni refutables ni irrefutables.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)