es
Books
Mariano Aguirre

Guerra Fría 2.0

Guerra Fría 2.0 presenta las complejas y peligrosas tensiones en el mundo actual, especialmente entre grandes potencias, y entre países emergentes, en el contexto de una crisis climática global, amenazas a la democracia, y profunda desigualdad. Partiendo de la guerra de Ucrania, la pugna de Estados Unidos con China, la competencia sobre chips esenciales para la tecnología avanzada, o el papel de India y Turquía para modificar el balance de poder en el sistema internacional, el libro establece las diferencias con la Guerra Fría anterior, describe continuidades e identifica tendencias.

Mariano Aguirre aborda las diferencias entre la primera y la actual Guerra Fría; las características y tendencias de las grandes potencias con armas nucleares (Estados Unidos, China y Rusia) y de la Unión Europea, y sus relaciones; la situación de los países del Sur, tanto de los estados afectados por guerras, represión y el cambio climático, cómo los poderes regionales intermedios (algunos con armas nucleares); la crisis de la
democracia y del multilateralismo, el ascenso del populismo nacionalista autoritario, y la desigualdad.

Asimismo, el libro contiene una crítica a la concepción dominante de seguridad basada en el equilibrio de fuerzas y el interés nacional por encima del interés común y el futuro previsible del sistema internacional.
237 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Publisher
Icaria
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Irasema Diazhas quoted6 days ago
    Octavo, desde el final de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos impuso rigurosos controles, con ayuda de los aliados, para evitar tanto un renacimiento militar de Alemania (objetivo que compartía con la urss) como evitar una remilitarización de Japón (fin que compartía implícitamente con China). Ahora, Washington presiona y espera que Alemania y Japón aumenten sus gastos en defensa, y se conviertan en potencias armadas, la primera en el marco de la otan y de su Zeitenwende (Cambio de era), y el segundo en el contexto de servir de aliado clave para el fortalecimiento de la presencia naval de Estados Unidos en el Pacífico.
  • Irasema Diazhas quoted6 days ago
    Sexto, durante la Guerra Fría el enfrentamiento fue bipolar, entre la ex urss y Estados Unidos. Ahora se trata de confrontaciones entre Estados Unidos, China y Rusia; y entre potencias regionales, como China e India, en el contexto de un mundo multipolar. Este paso de la tensión entre dos potencias a choques potencialmente violentos entre varios es para algunos analistas la base de la inestabilidad actual.

    Séptimo, al finalizar la Segunda Guerra Mundial comenzó el proceso de descolonización en África, Asia y América Latina (aunque en este caso la mayor parte de los países ya eran formalmente independientes desde el siglo xix). Los nuevos estados que se fundaron intentaron diferentes modelos de desarrollo basados en el nacionalismo para el uso de sus recursos y el marxismo como forma de organización económica y política. Los boicots y trabas que les impusieron las ex potencias coloniales y el orden internacional liderados por Estados Unidos para poder cambiar la relación con las metrópolis, unido a las divisiones internas (que generaron en muchos casos guerras civiles) hundieron las expectativas de la mayor parte del denominado Tercer Mundo.
  • Irasema Diazhas quoted6 days ago
    Quinto, Estados Unidos pudo implementar a partir de la Segunda Guerra Mundial una política global de contención de la urss, a través de una red de bases militares, presencia militar, aérea y naval, influencia y presiones sobre aliados, y el poder del dólar como moneda para los intercambios comerciales y operaciones financieras. Esto pudo hacerse en buena medida porque la urss estaba seriamente afectada por la Segunda Guerra Mundial, mientras que el territorio y las infraestructuras estadounidenses no se mantuvieron intactas y se desarrollaron con motivo de la contienda.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)