es
Books
Mariano Peyrou

Yo soy la naturaleza

Un ensayo iluminador sobre las múltiples y sutiles maneras en que la realidad se encarna en la poesía.
El poema toca la vida. Quizá porque, como en la vida, en cualquier obra de arte el sentido no es algo dado, sino algo que hay que encontrar, asignar o estar en disposición de recibir. En este ensayo, Mariano Peyrou investiga las maneras en que determinadas obras intentan suprimir la distancia entre el arte y la vida e integrar el ámbito de la obra y el de lo real. Para alcanzar una mayor espontaneidad, una mayor naturalidad, a veces se pone el foco, más que en el producto, en el proceso creativo; para generar un espacio más libre y dinámico, a veces la atención se centra en el impulso creador. Se trata de una aspiración antigua, que puede rastrearse desde los orígenes de nuestra cultura, pero que se manifiesta con gran intensidad y de un modo nuevo a partir del siglo pasado.
A través de un amplio recorrido por obras e ideas de poetas, artistas y músicos, el autor investiga cómo puede entrar la realidad en la pieza artística, cuáles son los mecanismos de continuidad de lo supuestamente discontinuo, y analiza diversas estrategias para superar los límites. «El estatus complejo, ambiguo e indecidible del poema se refleja también en esta otra de sus dimensiones: no es ficción, no es realidad.» En Yo soy la naturaleza hay una fuerza que nos desplaza hacia fuera, hacia esas formas artísticas que recogen y generan un deseo de movimiento, que son el resultado de una concepción del arte que también es una concepción de la vida, y que se parece mucho al deseo de vivir.
175 printed pages
Original publication
2025
Publication year
2025
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Josué Osbournehas quoted19 days ago
    La vida, desde luego, nunca se entiende del todo. Diría que la vida no tiene sentido, o tiene el sentido que le demos o estemos en disposición de recibir. El sentido de la vida consiste en encontrarle –asignarle– sentido a la vida. En un poema pasa algo similar: no es que no importe el sentido; el sentido importa tanto que se buscan distintos medios para ampliarlo, para multiplicarlo, para permitirle que sea fluctuante y contradictorio, para liberarlo de los prejuicios e intenciones de lectores y autores, para fomentar su existencia y su circulación incluso fuera del lenguaje.
  • Josué Osbournehas quoted19 days ago
    Dan ganas de concluir que si la poesía no se entiende es, al menos en alguna medida, porque el tema de la poesía es siempre lo que no se entiende, más allá de los temas concretos o circunstanciales que puedan aparecer más o menos explícitamente en las obras. La poesía y el arte no surgen del espacio del que surgen otros discursos que buscan entender; surgen del espacio donde está lo que no se entiende.
  • Josué Osbournehas quoted19 days ago
    No es que un poema no busque la comunicación, sino que propone un tipo de comunicación distinta. Para que podamos leer un poema como poema, aceptar la tensión que un poem

On the bookshelves

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)