Anónimo del siglo XIII

El libro de los muertos tibetano

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • A l i e nhas quoted6 days ago
    En el lenguaje simbólico del tantrayana estas visiones eidéticas adquieren, más allá de su carácter esencialmente lumínico y polícromo, las semejanzas de algunas de las deidades más representativas del abigarrado olimpo tibetano.
  • A l i e nhas quoted6 days ago
    se ve inexorablemente sometido, a causa de su karma personal, durante el llamado «estado intermedio» (bar do). Este intervalo es el espacio de tiempo –de una duración máxima de cuarenta y nueve etapas o, simbólicamente, días– que se inicia con la agonía que antecede a la muerte y concluye fatalmente, si mientras tanto no se consigue la iluminación, cuando se asume una nueva forma de vida en el ciclo de las existencias samsáricas, que son el dominio del dolor en todas sus formas.
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    Aquellas deidades, apacibles primero, iracundas después, que le ofrecen su mano liberadora o le acechan despiadadamente, son criaturas generadas por su propia mente kármica: «Tus propias alucinaciones… son formas aparentes del vacío» (pág. 94). Ésta es la llave de su iluminació
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    Para la hermenéutica tántrica, una «deidad» (lha) es básicamente la alegoría de uno de los principios fundamentales o indicadores de la condición humana, mientras que una «divinidad arquetipo» (yi dam) lo es de una de las facultades del estado búddhic
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    Los buddhas y los bodhisattvas del mahayana y las deidades hipermórficas del tantrayana son personificaciones emblemáticas de las múltiples fuerzas y de los distintos estados psicológicos arquetípicos presentes en la naturaleza humana conocible
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    sus formas.
    La doctrina del «estado intermedio» es peculiar de la tradición iniciática del Tíbet. Según ésta, al sobrevenir la muerte física, todos aquellos que no han alcanzado la suprema realización espiritual se ven irremediablemente proyectados en un continuo vórtice de espantosas visiones y percepciones que son la proyección y el reflejo especular de la conciencia psicológica superior e inferior, es decir, consciente y subconsciente, de cada individuo
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    conciencia sutil que –según el esoterismo tibetano- sobrevive a la conciencia empírica y a la muerte física1
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    segundo tipo de «tesoros» son los «del entendimiento» (dgongs gter), enseñanzas orales que el mismo Padmasambhava confirió a algunos de sus discípulos más allegados. La tradición tibetana afirma que el sentido conceptual de dichas enseñanzas quedó depositado en la esencia del continuo mental (rgyud) de aquellos individuos, siendo de tal forma transmitido a sus sucesivas encarnaciones.
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    Dicho procedimiento de transmisión doctrinal atañe a dos tipos de «tesoros»: materiales e inmateriales
  • Amelia Gonzálezhas quotedlast year
    El más peculiar de todos los sistemas de transmisión de las sagradas enseñanzas conocidos en el Tíbet es el de los «tesoros», empleado por los adeptos de la Antigua Tradición (rñing ma) del buddhismo tibetano para legar los preceptos pertenecientes a la categoría doctrinal de los «tantras superiores» u otros subsidiarios
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)