es
Books
Roberto Calasso

El libro de todos los libros

Una propuesta de enorme envergadura intelectual presentada como la más seductora de las narraciones: Roberto Calasso explora la Biblia y la Torá.
Entre las varias aventuras intelectuales que emprendió a lo largo de su vida el mítico editor Roberto Calasso, tiene especial relevancia su empeño en volver a contar y analizar la cultura universal, en un vasto proyecto a medio camino entre la narración y el ensayo que inició con La ruina de Kasch. Este volumen dedicado al Antiguo Testamento y la Torá es la décima entrega de esa magna obra total.
El autor relata, aportando su mirada singular, historias bíblicas como las de los reyes de Israel —Saúl, David y Salomón— o episodios como los de la reina de Saba o la huida a Egipto. Calasso traza un recorrido que va desde la creación del mundo por Yavé hasta la figura del Mesías. Fiel a su estilo, narra y estudia mitos centrales de nuestra cultura con un impresionante despliegue de erudición.
El libro aborda temas como el pecado original, el mandato divino, la construcción del Templo de Jerusalén, el rito del sacrificio, la idea de pueblo elegido, la Tierra Prometida. Establece comparaciones entre las tradiciones orientales y el universo bíblico y conecta este con el mundo moderno: la mirada de Freud sobre Moisés o el Holocausto. Una propuesta de enorme envergadura intelectual, presentada como la más fascinante de las narraciones.
538 printed pages
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Zakarias Zafrahas quoted7 days ago
    Aquí se está más cerca que nunca de la diferencia específica entre Yahvé y los dioses que lo rodean: egipcios, mesopotámicos, fenicios. Todos ellos dioses sacrificiales, porque solo el sacrificio permite la circulación de lo divino, pero nadie tan riguroso como Yahvé en atribuirse la totalidad de la vida y en prohibir que los hombres dispusieran de ella sin obstáculos.
  • Zakarias Zafrahas quoted7 days ago
    La vida no pertenece a los vivos. Como la sangre y la grasa, pertenece a Yahvé («Toda la grasa es para Yahvé»). Este es el fundamento último de la destrucción en el holocausto. La sangre de la víctima será derramada sobre los bordes y cuernos del altar. Pero en ningún caso será consumida. De lo contrario, los hombres podrían pensar en acrecentar la vida con la vida.
  • Zakarias Zafrahas quoted7 days ago
    Cuando Moisés, delante de la Tienda del Encuentro, expuso la doctrina del holocausto no habló de «regalo», término ya muy humano, sino de «ofrenda», repitiendo y derivando varias veces la palabra:

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)