bookmate game
es
Books
Zygmunt Bauman

Vida de consumo

Después de sus aportaciones a la sociología contemporánea, mediante las cuales este destacado investigador ha definido las inestabilidades de las relaciones humanas y de los propios individuos como «la modernidad líquida», el autor nos entrega esta crítica de la cultura del consumo de las sociedades actuales. El teórico establece que las personas se convierten en reproductores de las comodidades que consumen y que a ello limitan su vida.
254 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2012
Publication year
2012
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Diego garcia tellezshared an impression3 years ago
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

Quotes

  • Cristian Canohas quoted6 days ago
    Yo diría que la idea de “melancolía” se refiere al fin de cuentas a una dolencia genérica de los consumidores (el homo eligens por decreto de la sociedad de consumo), a una perturbación resultante del choque fatal entre la obligación-compulsión-adicción a elegir y la incapacidad para hacer esa elección. En el léxico de Simmel, representa la transitoriedad prefabricada y la insustancialidad artificial de los objetos que flotan, se hunden y vuelven a emerger en esa marea de estímulos. Es sinónimo de la insustancialidad que en el comportamiento del consumidor se manifiesta como gula omnívora y glotonería indiscriminada; ese recurso de vida extremo, esa estrategia de vida última y terminal: cubrir todas las apuestas en un entorno marcado por la “puntillización” del tiempo y por la ausencia de criterios fiables que permitan separar lo relevante de lo irrelevante, el mensaje del ruido.
  • Cristian Canohas quoted12 days ago
    Como nos informa Rolland Munro, el concepto de “melancolía” en su uso actual “describe no tanto un estado de indecisión, una vacilación entre un camino u otro, sino más bien la tendencia a alejarse de esa encrucijada, abstenerse de la división misma”. Es sinónimo del “desapego” a “todo y a nada específicamente”. Ser “melancólico” es poder sentir “la infinidad de conexiones, sin quedar enganchado en ninguna”. Resumiendo, la “melancolía” se refiere a “una forma sin un contenido, el rechazo a saber sólo esto o sólo aquello”.
  • Cristian Canohas quoted12 days ago
    De allí, el cada vez más frecuente fenómeno de “acumulación vertical”, una noción acuñada por Bill Martin para referirse a la asombrosa pila de modas musicales que están a la espera de un espacio en el “mercado de la música”. Mien

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)