es
Books
Christopher Ryan

Civilizados hasta la muerte

El progreso, la ilusión básica de nuestra época, se agota. En general, los niños ya no esperan que sus vidas sean mejores que las de sus padres. Los escenarios distópicos están cada vez más presentes en la conciencia pública a medida que las piscifactorías colapsan, los niveles de CO2 aumentan y nubes de vapor radiactivo surgen de las plantas nucleares “a prueba de fallos”. A pesar de las maravillas tecnológicas de nuestra época, o quizá debido a ellas, vivimos días oscuros. Producimos más alimentos que nunca, pero el hambre y la desnutrición siguen presentes en la mayor parte del mundo. Las tasas de depresión clínica y suicidio continúan su ascenso sombrío en el mundo desarrollado. Un tercio de los niños estadounidenses son obesos o tienen un grave sobrepeso, y la tasa de aumento de la depresión entre los niños es superior al veinte por ciento. Con la fe en el futuro fundiéndose como un glaciar sobrecalentado, incluso cuando la satisfacción con el presente se evapora, es hora de una reevaluación sobria del pasado, de aportar una mirada multidisciplinaria y científicamente informada de los efectos de esta fatídica divergencia. En Civilizados hasta la muerte, Ryan afirma que deberíamos empezar a mirar hacia atrás para encontrar el camino hacia un futuro mejor.
365 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Translator
Lucía Barahona
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Juan Camilo Medinashared an impression2 years ago

    Impresionante, vale la pena leerlo y aplicarlo

  • Ramon Verduzco-olivashared an impression3 years ago
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🚀Unputdownable

Quotes

  • Cristian Silvahas quoted3 years ago
    menudo tengo la impresión de que estamos progresando hacia una manifestación moderna de nuestro pasado lejano, o hacia un precipicio. Nuestras desesperadas peregrinaciones van en busca de un lugar muy parecido al hogar que abandonamos cuando salimos del jardín y comenzamos a cultivar la tierra. Puede que nuestros sueños más apremiantes no sean más que el mero reflejo del mundo tal como era antes de que nos quedáramos dormidos.
  • avellanedamelgaroscarhas quoted5 days ago
    El doctor Jonas Salk, célebre por haber inventado la vacuna contra la polio, lo expresó de manera memorable: «Es necesario no solo “conocerse a sí mismo”, sino también “conocer la propia especie” y comprender la “sabiduría” de la naturaleza, especialmente de la naturaleza viva, si queremos comprender y ayudar al hombre a desarrollar su propia sabiduría de forma que conduzca a una vida de tanta calidad que haga que vivir sea una experiencia deseable y satisfactoria».[
  • Juan Camilo Medinahas quoted2 years ago
    Tal vez las formas de inteligencia distantes no han enviado señales porque se dieron cuenta de que donde están, de donde vienen, es exactamente donde quieren estar. No hay lugar como el hogar, Totó. Esta respuesta a la paradoja de Fermi también puede explicar por qué los seres humanos han llevado vidas extraordinariamente similares durante el 99 por ciento del tiempo que hemos pasado en este planeta. La vida era buena. Había muchos pajaritos, muchos pececitos, muchas nueces de mongongo. No había necesidad de «avanzar» o «progresar» desde donde estábamos. Éramos felices de estar allí.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)