bookmate game
es
Books
Joseph Roth

Gabinete de curiosidades

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Ya no me queda aire. Ayúdeme ahora mismo a irme a América, en lugar de escribirme cartas sentimentales»
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Höllewut, es decir, «cólera del infierno», y que rechazaba al considerarlo el «reino de las sombras».
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Como murió a manos de esos mismos bárbaros la mujer de Roth, Friedericke Reichler, ingresada desde hacía años en una institución psiquiátrica en Viena, dentro del programa de exterminio (el llamado Acción T4) de enfermos mentales y personas con alguna discapacidad, encubierto bajo el término «eutanasia». Fue en el castillo de Hartheim, a unos dieciocho kilómetros de Linz, donde entre 1940 y 1944 se asesinó a unas 30 mil personas. Él hacía ya poco más de un año que no estaba en este mundo.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Somos todos fragmentos, porque hemos perdido la patria»
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Al parecer, no le gustaban los llamados poetas doctos, los Denkkünstler o artistas pensadores, como Walter Benjamin, Robert Musil o Theodor W. Adorno, ni l’art pour l’art, y llegó a decir que prefería tratar con periodistas que con escritores, porque, según él, los últimos eran egoístas y envidiosos. Joseph Roth, un verdadero humanista, que empezó siendo en su juventud marxista, pero enterró cualquier simpatía por la izquierda a raíz de su viaje a Rusia, y que al final de su vida flirteó con los monárquicos austriacos y hasta con católicos, con la desesperada esperanza de que contuvieran a los nazis, que se definió a sí mismo como un anarquista reaccionario, demuestra en sus semblanzas hasta qué punto era capaz de comprender tanto a un príncipe solitario como a esas personas con las que muchos no sólo no sueñan con identificarse, sino que ni tan siquiera las ven cuando pasan junto a ellas, como puede ser la encargada de unos aseos públicos
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Weltpanorama, un artefacto de moda por entonces, en el que se podían contemplar imágenes de cualquier rincón del mundo. En estos Panoramas el mundo al principio aparecía pintado con vivos colores y poco a poco fue plasmándose en soportes fotográficos. Un ingenio similar es el de la linterna mágica, que Roth describió en un hermoso artículo, también incluido en esta colección.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Un panóptico (forma latinizada del griego panoptikón, que resulta de la unión de «pan», «todo», y «optikó», referido a la vista), que no se debe confundir con el modelo de edificio carcelario ideado por Jeremy Bentham a finales del siglo XVIII, puede designar tanto un gabinete de curiosidades como uno de figuras de cera. Los gabinetes de curiosidades o cuartos de maravillas eran, en un principio, habitaciones o simples muebles en los que algunos nobles y burgueses de los siglos XVI, XVII y XVIII coleccionaban y exponían objetos exóticos traídos de todos los rincones de la tierra, una suerte de enciclopedias visuales que con el tiempo acabaron por convertirse en museos de historia natural, pasando antes en muchos casos por ser exhibidos en algún parque de atracciones o en galerías con pasajes comerciales como los de París, Viena o Berlín.

    A estos panópticos Roth les dedicó bastante espacio en sus crónicas para los periódicos. Basta citar algún que otro título: «Filosofía del panóptico», «El cementerio del panóptico», «Panóptico en domingo», «Despedida del Panóptico de Castan» o «Clemenceau en el Panóptico». En ellos, además de celebridades y horrores en cera, reproducciones de personajes célebres del mundo entero y de cualquier profesión, en un sentido amplio, pues entre los inmortalizados había también asesinos múltiples o personajes del infierno, se podían contemplar, entre otros muchos objetos curiosos, narvales, caballitos de mar, huevos de avestruz, nautilus, todo tipo de caracolas, fósiles, colmillos de elefante, animales disecados, insectos… Facilitaban el conocimiento a las personas que no podían viajar, una gran mayoría.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    «buen observador», escribió Roth, es el reportero más triste.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Se podían ver allí entre otros reclamos y como en cualquier otro parque de atracciones, faquires, derviches, tragafuegos, funambulistas (uno de los más famosos, el español Federico Álvarez, nacido en Oviedo y conocido como Arsens Blondin, que llegó a caminar sobre el alambre con una armadura de caballero puesta mientras se preparaba una tortilla en un horno portátil y que actuó, además de en el Prater en 1879, en el Sena y en las cataratas del Niágara), magos, bailarinas, amazonas, hipnotizadores, contorsionistas, domadores (siendo la más conocida entre las domadoras que pasaron por el parque vienés Miss Senide, quien poseía un grupo de animales amaestrados formado por dos leones, un leopardo, un oso y un dogo
  • Rubén Carrillo Ruizhas quotedlast year
    buen observador», escribió Roth, es el reportero más triste.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)