es
Books
Joseph Roth

Gabinete de curiosidades

En esta selección inédita de algunos de los espléndidos artículos periodísticos publicados por Joseph Roth entre 1918 y 1938, el autor deslumbra por su mirada humanista llena de humor y por la precisión y belleza de su prosa.

El título hace referencia a los Panoptika, que eran gabinetes de curiosidades, cuartos de maravillas o simplemente muebles en los que algunos nobles y burgueses de otro tiempo coleccionaban objetos exóticos de todos los rincones de la tierra. También se llamaba así a otros raros repertorios, los antiguos Museos de Figuras de Cera. Este libro reúne casi medio centenar de semblanzas del escritor austriaco, producto de su experiencia como corresponsal por buena parte de Europa, donde se mezcló con todo el mundo, viajando en cualquier medio de transporte, alojándose en los hoteles más variopintos y trabajando siempre en la mesa de algún café rodeado de gente que le hablaba sin parar en cualquier idioma.
El apuntador que de pronto salta al escenario para dirigir a los actores, el hombre que anuncia el coche más rápido del mundo y que por culpa del cartón que cubre todo su cuerpo avanza por la calle a paso de tortuga, un faquir egipcio que malvive a causa de los impuestos, adivinadoras, reinas de belleza, reporteras de moda… son sólo algunas de estas miniaturas aceradas, tiernas y divertidas, en las que, como si se tratara de las teselas de un mosaico, se refleja toda una época.
«Joseph Roth demuestra hasta qué punto era capaz de comprender tanto a un príncipe solitario como a esas personas con las que muchos no sólo no sueñan con identificarse, sino que ni tan siquiera las ven, como la encargada de unos aseos públicos». Berta Vias Mahou
225 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2024
Publication year
2024
Publisher
Ladera norte
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Ya no me queda aire. Ayúdeme ahora mismo a irme a América, en lugar de escribirme cartas sentimentales»
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Höllewut, es decir, «cólera del infierno», y que rechazaba al considerarlo el «reino de las sombras».
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted10 days ago
    Como murió a manos de esos mismos bárbaros la mujer de Roth, Friedericke Reichler, ingresada desde hacía años en una institución psiquiátrica en Viena, dentro del programa de exterminio (el llamado Acción T4) de enfermos mentales y personas con alguna discapacidad, encubierto bajo el término «eutanasia». Fue en el castillo de Hartheim, a unos dieciocho kilómetros de Linz, donde entre 1940 y 1944 se asesinó a unas 30 mil personas. Él hacía ya poco más de un año que no estaba en este mundo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)