es
Ewan Clayton

La historia de la escritura

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
Un interesante recorrido a través de la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la época moderna, que nos revela cómo ha cambiado nuestra relación con la palabara escrita en la era digital.

Desde las simples formas representativas que se usaban en el antiguo Egipto para registrar los trueques hasta los sofisticados recursos tipográficos disponibles en un ordenador del siglo XXI, podemos afirmar que los distintos periodos de la historia de la escritura conforman la historia de la civilización misma.

En La historia de la escritura, Ewan Clayton analiza las distintas etapas de su evolución y explora el impacto social y cultural de cada una: la invención del alfabeto; la sustitución del rollo de papiro por el códice en la época tardorromana; el perfeccionamiento en el siglo XV de la imprenta que se vale de tipos móviles y la consiguiente extensión de la alfabetización; la industrialización de la imprenta durante la Revolución francesa; el impacto que tuvo en la palabra escrita el modernismo a principios del siglo XX, y los significativos cambios que la era digital ha supuesto en nuestros hábitos de escritura en el comienzo de este siglo.
This book is currently unavailable
593 printed pages
Original publication
2015
Publication year
2015
Publisher
Siruela
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Anahas quoted17 days ago
    No es sorprendente que en los caracteres griegos se usara algún tipo de sistema proporcional. Ya a finales del siglo VI a. C., Pitágoras había advertido que detrás de los intervalos musicales están los números; él y sus seguidores habían difundido el concepto de proporciones armoniosas a muchos fenómenos. Después, a finales del siglo V, Policleto, en su influyente canon estético, había argumentado que la belleza reside en la conmensurabilidad de las partes, una con otra y cada una con el conjunto.
  • Anahas quoted17 days ago
    Allí estaba el álef, la cabeza de buey; el signo ondulado que significa «agua» en los jeroglíficos, quizá ya adaptado de la n egipcia (nt y nwy, «agua») a la m semítica (de mayim, «agua»); el signo encrespado que significa «casa» y en egipcio se lee p-r, pero en las formas semíticas occidentales acabó dando beth en hebreo, bait en árabe y beta en griego.
  • Anahas quoted7 months ago
    La colección más importante de objetos con escritos procede de las ciudades de Pompeya y Herculano, donde se ha preservado toda la gama de letras empleadas en los primeros tiempos del Imperio, cuando el poder y la economía de Roma estaban a punto de alcanzar su cima

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)