es
Carlos Pereda

Sobre la confianza

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
La confianza es un conglomerado de actitudes, deseos, creencias, emociones y expectativas que impregna nuestra vida. Confiamos en las personas, las instituciones, en la naturaleza y en nosotros mismos. Por supuesto, hay diversas formas y tipos de confianzas con varios correlatos (prácticos y teóricos, concretos y abstractos).

Pero si es imprescindible para nuestra vida también es necesaria para el engaño: sin confianza no hay traición. Cuando nos convertimos en víctimas, ponemos en marcha diferentes respuestas para hacer frente a esta ruptura y aparecen malestares porque ¿Acaso confiar no implica establecer dependencias?

El filósofo Carlos Pereda se sumerge en este difícil entramado sabiendo, no obstante, que no hay que apostarle ni a una cultura de la confianza ni a una de la desconfianza, sino a una cultura de la argumentación o, lo que es lo mismo, de la responsabilidad.

La adquisición de la autonomía es un logro complicado pues consiste en descubrir las mejores razones para creer y actuar en cada situación.
This book is currently unavailable
322 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2010
Publication year
2009
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted10 days ago
    Para combatir la pereza intelectual, pasiva o activa, en último término no hay otra opción que promover y cultivar una cultura del arrojo en sus varias dimensiones.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted10 days ago
    Este modo de presentación del coraje, que se formula con las características salientes 1-3, es una forma calificada de confianza en sí, reflexiva, que se genera a partir del conflicto entre dos tipos de motivación. Por eso, a la descripción del coraje como capacidad de sobreponerse al continuo personal-social de los miedos y actuar según las mejores razones disponibles podemos denominarla «caracterización conflictiva».
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted18 days ago
    Cada vez que se usa la amistad para obtener privilegios y encumbramientos en la vida pública —profesional, de los negocios...—, peligrosamente se convierte la amistad en una posible antesala del delito.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)