es
Books
Lu Ciccia

La invención de los sexos

¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones?
La invención de los sexos responde a estas preguntas revisando evidencia y discutiendo interpretaciones. Al hacerlo, muchas de las nociones que aceptamos como verdades científicas se revelan endebles y sesgadas, cuando no escandalosamente falsas. Lu Ciccia recorre la historia de la ciencia y desmenuza los argumentos con los que el discurso científico sobre la diferencia sexual construyó legitimidad para el sistema de valores androcéntrico y la supremacía del cis varón. En paralelo, revisa los modos en que, a lo largo de esa historia, los feminismos interpelaron y cuestionaron, con distintos énfasis, la naturalización de las jerarquías. Para responder a estos desafíos, en el periplo de la modernidad, el binarismo se asentó sucesivamente en la genitalidad, en las hormonas, en la genética y, por fin, en el cerebro. Lejos de lecturas complacientes, Lu anota también las limitaciones de las distintas vertientes del movimiento feminista para producir una lectura verdaderamente revolucionaria de los cuerpos y de la diversidad.
Con rigor y claridad, Lu Ciccia explora desde la cognición y la conducta hasta el ámbito biomédico, y pone énfasis en las consecuencias que la mirada androcéntrica ha tenido y tiene sobre la descripción de qué son las enfermedades, cómo y a quiénes afectan, y cómo se tratan. Sin dejar de lado el materialismo, cuestiona la distinción tajante entre naturaleza y cultura. De allí en más, ninguna relación de causalidad queda en pie. Porque la mente es más que el cerebro, y porque el destino no está escrito en la biología.
290 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2022
Publication year
2022
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Javier Márquezhas quotedyesterday
    Daphna Joel y Fausto-Sterling recomiendan no incorporar el sexo como variable analítica en el estudio de las estructuras y funciones cerebrales, salvo en casos específicos. Esto no quiere decir que no se deba incluir en un estudio todas las genitalidades existentes. En cambio, su inclusión en un diseño experimental, tanto en personas como en animales no humanos, es crucial para capturar la variabilidad de toda la especie. Pero esta inclusión no supone adoptar la genitalidad como una variable en sí.
  • Javier Márquezhas quotedyesterday
    aun si fuera verosímil afirmar que existen diferencias debidas puramente al sexo, no podría decirse que los cerebros funcionan diferentes por esa razón.
  • Javier Márquezhas quotedyesterday
    palabras de la neurocientífica Lisa Eliot, la mayoría de las veces no hay diferencias entre estructuras cerebrales y funciones neuronales entre varones y mujeres, y cuando se las encuentra, son sutiles.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)